Inicio > Noticias > Sensores de tensión y corriente: Principios, comparación y aplicaciones

Sensores de tensión y corriente: Principios, comparación y aplicaciones

Sensores de tensión y corriente: Principios, comparación y aplicaciones
Sep08, 2025

Sensores de tensión y corriente: Principios, comparación y aplicaciones

En los sistemas eléctricos y electrónicos modernos, los sensores de tensión y corriente desempeñan un papel crucial. Como componentes básicos para funciones como la monitorización de sistemas eléctricos, la automatización industrial, los sistemas domésticos inteligentes y la gestión de energías renovables, estos sensores convierten las señales de tensión o corriente en señales estandarizadas, medibles, registrables y controlables, proporcionando un soporte de datos preciso para diversas aplicaciones. Este artículo profundizará en los principios básicos, los principales tipos, las características de funcionamiento y las diferencias entre los sensores de tensión y corriente, y analizará su amplio abanico de aplicaciones en diversos campos.

Sensores de tensión

Un sensor de tensión es un dispositivo capaz de detectar valores de tensión en un circuito y convertirlos en señales eléctricas medibles. Normalmente, estas señales son salidas de corriente o tensión proporcionales a la tensión original.
Este tipo de sensor es muy importante en muchos lugares, como la supervisión de sistemas de alimentación, la gestión de baterías, el control de procesos industriales y la electrónica de consumo. Garantizan que el equipo funciona dentro de un rango de tensión seguro y también proporcionan datos en tiempo real, facilitando nuestro análisis y control.

El principio básico de los sensores de tensión

El principio básico de un sensor de tensión se basa en la ley de Ohm y la inducción electromagnética. Los tipos más comunes de sensores de tensión incluyen:

1. Tipo divisor de tensión de resistencia: Es el tipo de sensor de tensión más sencillo y común. Utiliza dos o más resistencias conectadas en serie para compartir la tensión e infiere la tensión total midiendo la caída de tensión a través de una de las resistencias. Este método es adecuado para medir tensiones CC y CA de baja frecuencia, pero la respuesta de alta frecuencia está limitada por la capacitancia e inductancia parásitas.
2. Tipo de transformador (PT/VT) : Los transformadores de tensión (PT) o los transmisores de tensión (VT) se utilizan principalmente en circuitos de CA de alta tensión para reducir proporcionalmente las tensiones elevadas a un nivel seguro y medible. Se basan en el principio de inducción electromagnética y consiguen el aislamiento y la conversión de la tensión mediante el acoplamiento magnético entre la bobina primaria y la bobina secundaria. Este tipo de sensor se caracteriza por un excelente rendimiento de aislamiento y una alta precisión, y se utiliza a menudo para la medición y protección en sistemas de potencia.
3. Tipo de efecto Hall: Aunque los sensores de efecto Hall se utilizan principalmente para la medición de corriente, algunos diseños también se pueden utilizar para la medición de tensión, especialmente en situaciones que requieren un alto aislamiento o la medición de alta tensión continua. Mide indirectamente midiendo la intensidad del campo magnético
Tensión, normalmente requiere convertir la tensión en corriente o utilizar el campo magnético generado por la tensión.
4. Tipo Fluxgate: Los sensores Fluxgate miden corriente continua o alterna utilizando las características de saturación de los materiales del núcleo magnético en campos magnéticos alternos. Se caracteriza por su alta sensibilidad, alta precisión y buena linealidad, y se utiliza a menudo para la medición de corrientes débiles y aplicaciones de alta precisión.
5. Tipo de aislamiento fotoeléctrico: Este tipo de sensor utiliza la tecnología de conversión fotoeléctrica para lograr el aislamiento eléctrico entre la entrada y la salida. El transmisor óptico convierte la tensión eléctrica de entrada en una señal óptica, y el receptor óptico convierte la señal óptica en una señal eléctrica para la salida. Este método proporciona una tensión de aislamiento extremadamente alta y capacidad antiinterferente, y es adecuado para entornos electromagnéticos difíciles.

 

El sitio web de PowerUC ofrece una gran variedad de productos de sensores de tensión de principio, como el tipo de efecto Hall, el sensor de tensión, el tipo fluxgate y el tipo de aislamiento fotoeléctrico. Estos productos suelen tener las siguientes características:

Tipo de entrada: Admite entradas de CA (AC) y CC (DC).
Tipo de salida: Se proporciona salida instantánea o de verdadero valor eficaz. La señal de salida puede ser tensión eléctrica (como ±5V, 2,5±0,625V) o corriente (como 25mA, 0-20mA, 4-20mA).
Tensión nominal de entrada: Cubriendo un amplio rango de 50V a 10.000V, cumple con los requisitos de aplicación de diferentes niveles de tensión. Tensión de alimentación: Admite múltiples fuentes de alimentación, incluyendo ±12V, ±15V, 3,3V, 5V, 12V, 24V, etc.
Métodos de conexión e instalación: incluye métodos de conexión como terminal de tornillo, clavijas, cable, etc., así como métodos de instalación como placa, instalación en PCB, carril DIN, etc.

Se aplica ampliamente en control industrial, monitorización de potencia, generación de nuevas energías y otros campos. Su alta precisión y fiabilidad garantizan el funcionamiento estable del sistema.

Sensor de corriente

Un sensor de corriente es un dispositivo utilizado para detectar la intensidad de la corriente en un circuito y convertirla en una señal eléctrica medible. Al igual que los sensores de tensión, los sensores de corriente también se utilizan ampliamente en campos como la energía, la automatización industrial, la electrónica del automóvil y los equipos médicos. Son cruciales para la protección contra sobrecargas, la supervisión del consumo de energía, el diagnóstico de averías y la optimización de sistemas.

Principio básico de los sensores de corriente

Los principios de medida de los sensores de corriente son diversos, incluyendo principalmente:
1. Tipo shunt: Un shunt es una resistencia de baja resistencia con un valor de resistencia exacto conocido. Cuando la corriente fluye a través de un shunt, según la Ley de Ohm (V=IR), se generará una caída de tensión proporcional a la corriente a través de sus terminales. Midiendo esta caída de tensión, se puede calcular la corriente que circula por el shunt. El shunt tiene una estructura simple y bajo coste, pero introducirá cierto consumo de energía y caída de tensión, y no proporciona aislamiento eléctrico.
2. Tipo transformador de corriente (TC): Los transformadores de corriente se utilizan principalmente para medir grandes corrientes alternas. Utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir proporcionalmente una corriente grande en una pequeña. La corriente medida circula por la bobina primaria del transformador e induce una corriente proporcional en la bobina secundaria. Los transformadores de corriente ofrecen un excelente aislamiento eléctrico y se utilizan ampliamente en medición y protección en sistemas de potencia.
3. Tipo efecto Hall: Los sensores de efecto Hall se basan en el principio del efecto Hall. Cuando la corriente fluye a través de un conductor, se genera un campo magnético a su alrededor. Cuando un sensor Hall se coloca en un campo magnético, genera una tensión Hall proporcional a la intensidad del campo magnético. La corriente puede medirse indirectamente midiendo la tensión Hall. Los sensores de efecto Hall pueden medir tanto corrientes continuas como alternas y proporcionan aislamiento eléctrico, lo que los hace adecuados para amplios rangos de corriente y mediciones de alta precisión.
4. Tipo Fluxgate: Los sensores Fluxgate miden corriente continua o alterna utilizando las características de saturación de los materiales del núcleo magnético en campos magnéticos alternos. Se caracteriza por su alta sensibilidad, alta precisión y buena linealidad, y se utiliza a menudo para la medición de corrientes débiles y aplicaciones de alta precisión.
5. Tipo de bobina Rogowski: Una bobina Rogowski es una bobina con núcleo de aire utilizada para medir corriente alterna. Emite una señal de tensión a través del cambio en el flujo magnético causado por la corriente inducida, y esta tensión es proporcional a la velocidad de cambio de la corriente. Las bobinas de Roche presentan las ventajas de la ausencia de saturación magnética, una amplia respuesta en frecuencia y un elevado aislamiento, y son especialmente adecuadas para medir grandes corrientes y corrientes de alta frecuencia.

El sitio web de PowerUC ofrece una variedad de productos de sensores de corriente basados en diferentes principios, como los sensores de corriente de tipo efecto Hall, de tipo fluxgate y de tipo bobina de Roche. Estos productos suelen tener las siguientes características:

Tipo de entrada: Admite entradas de CA (AC) y CC (DC).
Tipo de salida: Salida instantánea, RMS real, señal digital o TRMS. La señal de salida puede ser de tensión (como ±4V, 2,5±0,625V) o de corriente (como 50mA, 25mA, 4-20mA).
Corriente nominal de entrada: Cubriendo un amplio rango de 3A a 5000A, cumple con los requisitos de aplicación de diferentes niveles de corriente. Tensión de alimentación: Admite múltiples fuentes de alimentación, como ±12V, ±15V, 3,3V y 5V.
Métodos de conexión e instalación: Incluye métodos de conexión como cable, enchufe rápido, clavijas, terminal de tornillo, así como métodos de instalación como placa, montaje en PCB y colgado libre.

Por ejemplo, los sensores de corriente de la serie HSTS de PowerUC se utilizan ampliamente en control industrial, accionamiento de motores, sistemas de gestión de baterías y otros campos. Su alta precisión y fiabilidad garantizan el funcionamiento estable del sistema.

Comparación entre sensores de tensión y sensores de corriente

Aunque tanto los sensores de tensión como los de corriente se utilizan para medir parámetros eléctricos, difieren significativamente en cuanto a los objetos que miden, los principios de funcionamiento, los escenarios de aplicación y las características de rendimiento.

 

CaracterísticasSensor de tensiónSensor de corriente
 Objetos de mediciónDiferencia de potencial (tensión) entre dos puntos de un circuito.Cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor (corriente).
Principios básicosDivisor de tensión, inducción electromagnética (transformador de corriente), efecto Hall (parcial), fluxgate,optoaislamientoResistencia shunt, inducción electromagnética (transformador de corriente), efecto Hall, sensor fluxgate, bobina Rogowski
Método de conexiónNormalmente se conectan en paralelo a través de los terminales del circuito que se está midiendo.Alternativamente, conectado en serie dentro del circuito, o utilizando un método inductivo (por ejemplo, transformador de corriente, efecto Hall) para la medición sin contacto.
Características de aislamientoLos transformadores de corriente, los optoaisladores, los sensores de efecto Hall y los sensores fluxgate proporcionan aislamiento eléctrico; los divisores de tensión resistivos normalmente no lo hacen.Los transformadores de corriente, los sensores de efecto Hall, los sensores fluxgate y las bobinas Rogowski proporcionan aislamiento eléctrico; las resistencias en derivación no.
Consumo de energíaLa alta impedancia interna se traduce en un bajo consumo de energía, lo que minimiza el impacto en el circuito medido.Las resistencias shunt tienen disipación de potencia y caída de tensión; otros tipos de resistencias tienen un consumo relativamente menor.
Escenarios de aplicaciónControl de la tensión de la red eléctrica, gestión de la tensión de las baterías, control de la potencia de salida de las fuentes de alimentación, protección contra sobretensión/subtensión de los equiposControl de la corriente del motor, detección de la corriente de carga, protección contra fallos a tierra, medición del consumo de energía, gestión de la carga y descarga de la batería
Principales retosAislamiento de alta tensión, precisión de medición, respuesta en frecuenciaGran medición de corriente, alta precisión, amplia respuesta en frecuencia e inmunidad a las interferencias

Resumen de las principales diferencias

Los objetivos de la medición son diferentes: los sensores de tensión se centran en las diferencias de potencial, mientras que los sensores de corriente se centran en el flujo de cargas eléctricas. Esto determina las diferencias fundamentales en sus métodos de conexión y principios de medición en el circuito.
Los métodos de conexión son diferentes: Los sensores de tensión suelen conectarse en paralelo en el circuito para medir la diferencia de potencial entre dos puntos. Los transductores de corriente suelen conectarse en serie en los circuitos para medir la corriente que circula por los conductores o para inducir el campo magnético generado por la corriente mediante métodos sin contacto (como transformadores, efecto Hall).
Requisitos de aislamiento: En entornos de alta tensión o fuertes interferencias electromagnéticas, el aislamiento eléctrico es de vital importancia. Tanto las tecnologías de aislamiento por transformador como fotoeléctricas se utilizan para proporcionar aislamiento en ambos tipos de sensores, pero los sensores de corriente, debido a las características de sus métodos de medición, suelen ser más fáciles de conseguir un aislamiento elevado.
Consumo de energía y caída de tensión: Los sensores de corriente de tipo shunt introducen cierto consumo de potencia y caída de tensión, que deben tenerse especialmente en cuenta en aplicaciones de baja potencia o alta precisión. Debido a su alta impedancia de entrada, los sensores de tensión suelen tener un impacto relativamente pequeño en el circuito bajo prueba.

En aplicaciones prácticas, los sensores de tensión y los sensores de corriente a menudo tienen que trabajar de forma coordinada para proporcionar datos de monitorización completos y precisos para sistemas de energía o dispositivos electrónicos. Por ejemplo, en la medición eléctrica, la tensión y la corriente deben medirse simultáneamente para calcular la potencia y la energía.

Explicación detallada del principio de funcionamiento de los sensores

Para comprender en profundidad los sensores de tensión y corriente, es necesario que exploremos en detalle sus principios básicos de funcionamiento. Aunque se ha mencionado brevemente en el texto anterior, en esta sección se ofrecerá una descripción más específica del mecanismo.

Principio de funcionamiento de los sensores de tensión

Un sensor de tensión convierte las señales de tensión en señales eléctricas medibles. Su principio de funcionamiento se basa principalmente en los siguientes mecanismos:
1 Principio de división de la tensión por la resistencia .

Mecanismo:Es el método más intuitivo para medir la tensión. Un circuito divisor de tensión se forma conectando dos o más resistencias en serie a través de los dos terminales de la tensión que se desea medir. Según la Ley de Ohm, la caída de tensión a través de cada resistencia es directamente proporcional a su valor de resistencia. Midiendo con precisión la tensión a través de una de las resistencias y combinándola con la relación proporcional de las resistencias, se puede calcular la tensión eléctrica total. Por ejemplo, si R1 y R2 están conectados en serie, la tensión total V = V_R1 + V_R2, y V_R2 = V * (R2 / (R1 + R2)). Midiendo V_R2, se puede deducir V a la inversa.
Características: Estructura simple, bajo coste, adecuado para medida de tensión continua y alterna de baja frecuencia. Sin embargo, no proporciona aislamiento eléctrico y, en entornos de alta frecuencia, la capacitancia parásita y la inductancia de la resistencia pueden afectar a la precisión de la medida.

2. Principio de inducción electromagnética (transformador de tensión) :

Mecanismo: Los transformadores de tensión (PT/VT) utilizan el principio de los transformadores. El lado de alta tensión (bobina primaria) se conecta en paralelo con el circuito de alta tensión sometido a prueba, y el lado de baja tensión (bobina secundaria) se conecta al instrumento de medida. Cuando pasa alta tensión por la bobina primaria, se genera un campo magnético alterno que induce una baja tensión proporcional en la bobina secundaria. Midiendo con precisión la relación de vueltas, la alta tensión medida puede reducirse con seguridad proporcionalmente al rango de medida estándar (como 100V o 110V).
Características: Proporciona aislamiento de alta tensión, tiene alta precisión de medición, y es adecuado para la medición de alta tensión y protección en sistemas de energía. Se utiliza principalmente para la medición de tensión alterna.

3. Principio de efecto Hall (para algunos sensores de tensión):

Mecanismo: Aunque los sensores de efecto Hall se utilizan principalmente para medir la corriente, también se puede medir la tensión convirtiendo la tensión en corriente (por ejemplo, a través de una resistencia conocida), o influyendo indirectamente en el campo magnético con el campo eléctrico generado por la tensión. En este caso, el elemento Hall detecta la intensidad del campo magnético y genera una tensión Hall proporcional a la intensidad del campo magnético. Mediante calibración, la tensión Hall puede correlacionarse con la tensión original.
Características: Ofrece aislamiento eléctrico y es adecuado tanto para la medida de tensión continua como alterna, presentando especialmente ventajas en aplicaciones de alta tensión o alto aislamiento.

4. Principio del aislamiento fotoeléctrico:

Mecanismo: El sensor de tensión de aislamiento fotoeléctrico consigue el aislamiento eléctrico a través de señales luminosas como medio intermedio. La señal de tensión de entrada acciona un diodo emisor de luz (LED) para que emita una señal luminosa. Tras atravesar un medio aislante, la señal luminosa es recibida por un receptor fotosensible (como un fototransistor) y convertida en una señal eléctrica proporcional a la tensión original para su salida. Dado que la transmisión de señales ópticas no implica contacto eléctrico, se consigue un aislamiento de alta tensión entre la entrada y la salida.
Características: Ofrece un aislamiento eléctrico extremadamente alto y capacidades antiinterferencias electromagnéticas, con una rápida velocidad de respuesta, y es adecuado para entornos electromagnéticos difíciles y aplicaciones de alta tensión.

Principio de funcionamiento de los sensores de corriente

Los sensores de corriente convierten las señales de corriente en señales eléctricas medibles. Su principio de funcionamiento se basa principalmente en los siguientes mecanismos:
1. Principio de la derivación:

 Mecanismo: El shunt es una resistencia de precisión con un valor de resistencia conocido y muy pequeño. Cuando la corriente a medir fluye a través del shunt, según la Ley de Ohm (V = I * R), se generará una pequeña caída de tensión proporcional a la corriente a través del shunt. Midiendo esta caída de tensión y combinándola con el valor de la resistencia del shunt, se puede calcular la corriente que circula por el circuito.
Características: Estructura simple, bajo coste, adecuado tanto para la medida de corriente continua como alterna. Sin embargo, al estar conectado en serie en el circuito, introducirá cierto consumo de energía y caída de tensión, y no proporciona aislamiento eléctrico.

2. Principio de inducción electromagnética(transformador de corriente):

Mecanismo: El transformador de corriente (TC) utiliza el principio de un transformador. La gran corriente medida fluye a través de la bobina primaria (normalmente el cable que pasa por el orificio central del transformador), generando un flujo magnético en el núcleo de hierro. Este flujo magnético induce una pequeña corriente proporcional en la bobina secundaria. Midiendo con precisión la relación de vueltas, la corriente grande medida puede reducirse con seguridad proporcionalmente al rango de medida estándar (como 5A o 1A).
Características: Ofrece aislamiento eléctrico, tiene una alta precisión de medida y es adecuado para la medida y protección de grandes corrientes en sistemas de potencia. Se utiliza principalmente para la medición de corriente alterna.

3. Principio del efecto Hall:

Mecanismo: Cuando la corriente circula por un conductor, se genera un campo magnético a su alrededor. El sensor de corriente de efecto Hall sitúa el elemento Hall en este campo magnético. Según el efecto Hall, cuando la corriente pasa a través de un elemento Hall y se encuentra en un campo magnético perpendicular a la dirección de la corriente, se generará una intensidad de campo magnético y de corriente entre los dos lados del elemento Hall
tensiones Hall que son todas proporcionales. Midiendo esta tensión Hall, se puede calcular la magnitud de la corriente que se está midiendo. Los sensores Hall de bucle cerrado también contrarrestan los campos magnéticos mediante la corriente de realimentación, lo que mejora aún más la precisión y la linealidad.
Características: Puede medir corrientes continuas y alternas, proporciona aislamiento eléctrico, tiene una velocidad de respuesta rápida y es adecuado para amplios rangos de corriente y mediciones de alta precisión.

4. Principio Fluxgate:

Mecanismo: Los sensores Fluxgate utilizan las características de magnetización no lineal de los materiales del núcleo magnético en un campo magnético alterno. Suele contener un núcleo magnético que se satura fácilmente y una bobina de excitación. Cuando el campo magnético generado por la corriente continua medida se superpone al campo magnético alterno producido por la bobina de excitación, cambiará el punto de saturación del núcleo magnético, afectando así a la forma de onda de la tensión inducida de la bobina de excitación. Detectando los cambios en esta forma de onda, se puede medir con precisión la corriente continua.
Características: Alta sensibilidad, capaz de medir corriente continua débil, con excelente estabilidad y linealidad.

5. Principio de la bobina de Rogowski:

Mecanismo: Una bobina Rogowski es una bobina hueca enrollada uniformemente alrededor de un esqueleto no magnético. Genera una tensión inducida a través de la bobina mediante la inducción de un campo magnético alterno producido por la corriente alterna que se está midiendo. Según la ley de inducción electromagnética de Faraday, esta tensión inducida es directamente proporcional a la tasa de variación (dI/dt) de la corriente medida. Para obtener la señal de corriente, es necesario integrar la tensión inducida.
Características: Sin problemas de saturación magnética, amplia respuesta en frecuencia, alto aislamiento, adecuado para medir grandes corrientes, corrientes de alta frecuencia y corrientes transitorias.

Aplicaciones comunes

Los sensores de tensión y los sensores de corriente tienen amplias aplicaciones en la industria moderna y en la vida cotidiana. Son componentes clave para el funcionamiento normal y la optimización de muchos sistemas.

Aplicaciones habituales de los sensores de tensión:

1. Supervisión y protección del sistema eléctrico:

Control de la tensión de red: Supervisión en tiempo real del nivel de tensión en la red de transmisión y distribución para garantizar el funcionamiento estable de la red y evitar daños en los equipos causados por sobretensión o subtensión.
Protección de generadores y transformadores: Supervisa la salida de tensión de generadores y transformadores. Cuando se producen fluctuaciones anormales de tensión, se activa inmediatamente el mecanismo de protección para evitar daños en los equipos.
Compensación de potencia reactiva: En los sistemas eléctricos, los sensores de tensión se utilizan para detectar desviaciones de tensión y guiar a los dispositivos de compensación de potencia reactiva para que realicen ajustes que mejoren el factor de potencia de la red eléctrica.

2. Aplicaciones de las energías renovables:

Inversor solar: Supervise la tensión de salida del panel solar y la tensión de entrada/salida del inversor para garantizar la eficacia del seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) y la calidad de la energía.
Generación de energía eólica: Supervisar la tensión de salida de los aerogeneradores para garantizar la estabilidad de la tensión conectada a la red.
Sistema de almacenamiento de energía: En los sistemas de almacenamiento de energía en baterías, los sensores de tensión se utilizan para controlar la tensión del paquete de baterías, evaluar el estado de carga (SOC) y el estado de salud (SOH), y evitar la sobrecarga y la sobredescarga.

3. Automatización y Control Industrial:

Gestión de la energía: Supervisar la estabilidad de la tensión de alimentación de los equipos industriales para garantizar que los equipos funcionan a la tensión nominal.
Control de motores: En los convertidores de frecuencia y los servosistemas, los sensores de tensión se utilizan para detectar la tensión del bus de CC y la tensión de fase del motor para lograr un control preciso.
Control de procesos: En industrias como la ingeniería química y la metalurgia, los sensores de tensión se utilizan para supervisar los parámetros de tensión eléctrica de equipos clave durante el proceso de producción para garantizar la estabilidad del proceso.

4. Vehículos eléctricos y estaciones de carga:

Sistema de gestión de baterías (BMS) : Controla con precisión el voltaje de cada célula de la batería del pack de baterías de los vehículos eléctricos para evitar sobrecargas, sobredescargas y desequilibrios, y prolongar la vida útil de la batería.
Pilas de carga: Supervisa la tensión durante el proceso de carga para garantizar la seguridad y la eficiencia de la carga.

5. Electrónica de consumo:

Adaptador de corriente: Controla la tensión de salida para garantizar una alimentación estable del aparato.
Electrodomésticos: Algunos electrodomésticos de gama alta integran funciones de control de tensión para proteger los circuitos internos.

Aplicaciones habituales de los sensores de corriente

1. Supervisión y protección del sistema eléctrico:

Supervisión de la corriente en la red eléctrica: Supervisión en tiempo real de la carga de corriente en la red de transmisión y distribución para evitar sobrecargas y optimizar el despacho de energía.
Protección contra cortocircuitos y sobrecargas: Detecta corrientes anormalmente grandes en el circuito, activa la actuación de disyuntores o fusibles y protege equipos y líneas.
Diagnóstico de fallos: mediante el análisis de la forma de onda y la magnitud de la corriente, diagnostica problemas como fallos a tierra y cortocircuitos interfásicos en el sistema eléctrico.

2. Aplicaciones de las energías renovables:

Inversor solar: Supervise la corriente de entrada/salida del inversor, evalúe la eficiencia de generación de energía y la calidad de la energía.
Generación de energía eólica: Supervisar la corriente de salida del aerogenerador para garantizar la estabilidad de la corriente conectada a la red.
Sistema de almacenamiento de energía: Supervisar la corriente de carga y descarga del paquete de baterías, realizar una gestión precisa del estado de carga (SOC) y una evaluación del estado de la batería.

3. Automatización y Control Industrial:

Accionamiento y control de motores: Mida con precisión la corriente del motor, aplique estrategias de control avanzadas como el control vectorial y el control de par, y mejore la eficiencia y el rendimiento del motor.
Monitorización de la carga: Supervise el consumo de corriente de los equipos de la línea de producción, determine el estado de funcionamiento de los equipos y realice un mantenimiento predictivo.
Equipos de soldadura: Controle con precisión la corriente de soldadura para garantizar la calidad de la soldadura.

4. Vehículos eléctricos y estaciones de carga:

Sistema de gestión de baterías (BMS) : Controla con precisión la corriente de carga y descarga del pack de baterías de los vehículos eléctricos, evita sobrecorrientes y garantiza la seguridad de las baterías.
Pilas de carga: Monitoriza la corriente de carga para conseguir una carga de corriente constante y un control preciso del proceso de carga.

5. Aplicaciones para viviendas y edificios inteligentes:

Monitorización del consumo de energía: Supervisa la corriente eléctrica en tiempo real de un hogar o edificio para ayudar a los usuarios a comprender el consumo de energía y lograr una gestión de ahorro energético.
Protección contra fugas: Al detectar corrientes de fuga, corta rápidamente el suministro eléctrico para evitar accidentes por descargas eléctricas.

6. Productos sanitarios:

Fuente de alimentación médica: Supervisar la corriente de alimentación de los equipos médicos para garantizar el funcionamiento estable de los equipos y la seguridad de los pacientes.
Equipos de diagnóstico: En algunos equipos de diagnóstico, se utilizan sensores de corriente para medir señales de corriente biológica débiles.

Formulario de consulta